Categoría:

Cómo crecer en Instagram en 1 – 3 meses

Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010 y de acuerdo a Maryam Mohsin, en junio de 2018, Instagram alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos mensuales. El 71% de los mil millones de usuarios activos mensuales en la aplicación de Instagram tienen menos de 35 años (Statista, 2019).

https://www.oberlo.es/wp-content/uploads/sites/2/2019/04/1-1.png

Para aquellos que usamos Instagram para impulsar marcas, debemos tener claro que las redes sociales no tienen mucho que ver con la vieja forma de hacer publicidad en la que sorprendíamos a las audiencias con mera creatividad y luego la gente iba a comprar una vez que la marca estaba posicionada.

Para hacer crecer una cuenta de Instagram, primero debemos crear una comunidad de usuarios realmente interesados en los temas asociados a nuestra marca. El modelo se invierte, ya que pasamos de promocionar productos y servicios, a ofrecer información útil para la gente con un interés genuino. Esto aplica a todas las marcas, incluso a aquellas que para algunos son muy superficiales como la vida de una celebridad.

La gente está siempre buscando contenidos que satisfagan sus necesidades, que van desde las básicas (hambre, sed, sexo), hasta las de orden superior como el logro, el poder y la socialización.

No hay fórmulas mágicas para hacer crecer una cuenta de Instagram, sobre todo si el producto, servicio o persona no es atractiva(o) o de mala calidad. Pero si existen varios pasos que son importantes para lograr nuestros objetivos. Algunos de ellos son:

  1. Durante el primer mes genera contenidos de valor (tips, historias, recomendaciones).
  2. Usa etiquetas o hashtags que respondan a la lógica geolocalizada (lugares), temas y, por supuesto, los servicios o productos que ofreces.
  3. Evita la tentación de vender tus productos en un post en el que estás entreteniendo o educando.
  4. Pasado un mes, al menos, empieza a interactuar con tu comunidad y eso incluye tareas tan básicas como: a) invertir unos 30 minutos al día mirando el feed y las historias de tus seguidores; b) dar likes y comentar; c) empezar a entender o construir un insight de tus seguidores.
  5. Capta quién es tu BUYER PERSONA. Se trata del género, edad y rasgos sociales de tus clientes potenciales.
  6. Entiende y aprovecha el algoritmo de Instagram, el cual privilegia la ley de los tres grados se separación y las imágenes atractivas.
  7. Válete del follow-back. Una marca que sigue a los que los siguen, lucirá mucho más genuina, sincera y humilde que aquellas que se perfilan como celebridades que no siguen a nadie. Instagram NO ES la televisión. Es un canal de doble vía.
  8. Para el 2020 Instagram está haciendo varias cosas que debemos tomar en cuenta: a) Rechazar a los bots; b) Exigir a los influencers que paguen; c) Rechazar todo lo que no sea orgánico; y si, es irónico, pero d) Exigir que paguemos anuncios.
  9. No escatimes en los CALL TO ACTION y paga anuncios para esas publicaciones. Debemos evolucionar de los simples concursos de regalar algo y mencionar a tres amigos, a crear actividades centradas en la gamificación. La gente se siente cada vez solitaria y su mejor “amigo” podría ser su teléfono, por lo que se sentirán felices de encontrarse con una publicación en la que puedan jugar y “matar el tiempo”.
  10. Pon a tus usuarios al frente de tu estrategia. Hoy en día funcionan mejor los contenidos generados por los usuarios (USER GENERETED CONTENT), que aquellos artes muy elaborados.
  11. Usa más fotos con rostros de personas y menos diseños abstractos. Y si esas personas son tus usuarios, mejor todavía.
  12. Aunque parezca paradójico, sal de la arena digital y organiza actividades o eventos en tu ciudad. La gente nunca olvidará a una marca que le ayudó a reencontrarse con un amigo de la escuela o la universidad.
  13. Apuesta al coworking. Deja de pensar que esto de las redes lo hace solamente un community manager. Pierde el miedo e involucra a una red de profesionales y emprendedores en tu marca y así ¡ESTARÁS AYUDANDO A TU COMUNIDAD!

Y recuerda el proverbio africano: “Si quieres llegar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Cómo crecer en Instagram en 1 – 3 meses

Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010 y de acuerdo a Maryam Mohsin, en junio de 2018, Instagram alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos mensuales. El 71% de los mil millones de usuarios activos mensuales en la aplicación de Instagram tienen menos de 35 años (Statista, 2019). Para aquellos que usamos Instagram para impulsar marcas, debemos tener claro que las redes sociales no tienen mucho que ver con la

Read More »

Por qué WhatsApp Business

Desde que nació WhatsApp en 2009, su crecimiento ha sido exponencial y en el 2019 pasó a un tercer lugar como plataforma social con mil quinientos billones de usuarios en un universo de 3 billones cuatrocientos ochenta y cuatro mil en el mundo, de acuerdo a Juan Carlos Mejía Llano, consultor de marketing digital.  WhatsApp ha pasado de ser una simple aplicación de mensajería a una plataforma que cada vez adquiere mayores funcionalidades similares a

Read More »
Hispanic Market Trends

Mercado Hispano, Oportunidad de Desarrollo Para Tu Negocio?

De acuerdo a la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población hispana era de aproximadamente 57.5 millones para el 1ro de julio del 2016, colocando a las personas de origen hispano en la más grande minoría étnica o racial. Los Hispanos constituían el 17.8 por ciento de la población total del país con un porcentaje de crecimiento de 2.0% en la población hispana entre 2015 y 2016. Además, el número de hispanos propietarios

Read More »

Síguenos

Join our Newsletter

 

Subscribe and receive free guides, tips and updates from our team.

Thank you for joining us! One last step, a confirmation has been sent to your e-mail address.