Categoría:

Por qué WhatsApp Business

Desde que nació WhatsApp en 2009, su crecimiento ha sido exponencial y en el 2019 pasó a un tercer lugar como plataforma social con mil quinientos billones de usuarios en un universo de 3 billones cuatrocientos ochenta y cuatro mil en el mundo, de acuerdo a Juan Carlos Mejía Llano, consultor de marketing digital

WhatsApp ha pasado de ser una simple aplicación de mensajería a una plataforma que cada vez adquiere mayores funcionalidades similares a las de cualquier red social, en la que puedes usar hipervínculos, enviar archivos multimedia, publicar contenido en las historias, crear listas y grupos de conversación.

Pero, realmente la aplicación de WhatsApp que la mayoría conoce ¿es la mejor opción para las empresas? Por si no lo sabías, WhatsApp fue adquirida por Facebook en 2014 y en 2017 han creado Whatsapp Business con la finalidad de  liberar a Whatsapp de mensajes de SPAM por parte de negocios.

Mark Zuckerberg asegura que “WhatsApp permitirá un mundo más abierto y conectado”. Para los que nos dedicamos a los negocios, Whatsapp Business nos ofrece una funcionalidad primordial y es mostrar una cara más corporativa o profesional y así dejar claro a los usuarios que somos una empresa y que usamos la aplicación para hacer negocios y ofrecer nuestros productos y servicios. Nos cae muy bien evitar a usuarios que tienen otros propósitos.

Algunas de las características que ofrece Whatsapp Business actualmente en la aplicación incluyen:

  • Crear el perfil de tu marca útil añadiendo información para tus clientes: sitio web, dirección, mail.
  • Organizar tus contactos por etiquetas para segmentarlos y hacer comunicaciones personalizadas de forma rápida y sencilla.
  • Establecer como respuestas rápidas aquellos mensajes que envíes de manera frecuente. La comunicación con tus clientes será mucho más rápida.
  • Definir un mensaje automatizado que se publicará para presentar tu negocio o cuando no estés disponible para que tus clientes sepan cuando podrás ponerte en contacto con ellos.
  • Acceder a estadísticas de los  mensajes con el objetivo de analizar y mejorar tu estrategia de comunicación.
  • Difundir tus campañas, ya que posee un alto índice de conversión.

Una vez que lo descargues desde Google Play Store o de App Store, podrás potenciar tu comunicación con clientes, crear un perfil de negocio con información útil para tus clientes, como tu dirección, descripción del negocio, dirección de correo electrónico y sitio web.

Respecto a las posibilidades de hacer anuncios en WhatsApp, pudimos ver que en el 2019 Facebook no tomó decisiones al respecto y de acuerdo a las declaraciones realizadas a The Wall Street Journal, la compañía se aleja de los esfuerzos por vender anuncios en WhatsApp, en un repliegue de un polémico plan que llevó a los creadores del popular servicio de mensajería a renunciar hace más de 18 meses.

De acuerdo a Jeff Horwitz y Kirsten Grind de The Wall Street Journal, la decisión de centrar WhatsApp en las interacciones comerciales refleja la forma en que el servicio es utilizado por la mayoría de sus usuarios en todo el mundo. En Estados Unidos y en muchos países europeos, WhatsApp se utiliza principalmente para la comunicación interpersonal. Sin embargo, muchos usuarios de países en vías de desarrollo -que son la mayoría de los usuarios de WhatsApp- también han adaptado la plataforma al comercio y al servicio de atención al cliente, y la empresa ha intentado darles cabida.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Cómo crecer en Instagram en 1 – 3 meses

Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010 y de acuerdo a Maryam Mohsin, en junio de 2018, Instagram alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos mensuales. El 71% de los mil millones de usuarios activos mensuales en la aplicación de Instagram tienen menos de 35 años (Statista, 2019). Para aquellos que usamos Instagram para impulsar marcas, debemos tener claro que las redes sociales no tienen mucho que ver con la

Read More »

Por qué WhatsApp Business

Desde que nació WhatsApp en 2009, su crecimiento ha sido exponencial y en el 2019 pasó a un tercer lugar como plataforma social con mil quinientos billones de usuarios en un universo de 3 billones cuatrocientos ochenta y cuatro mil en el mundo, de acuerdo a Juan Carlos Mejía Llano, consultor de marketing digital.  WhatsApp ha pasado de ser una simple aplicación de mensajería a una plataforma que cada vez adquiere mayores funcionalidades similares a

Read More »
Hispanic Market Trends

Mercado Hispano, Oportunidad de Desarrollo Para Tu Negocio?

De acuerdo a la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población hispana era de aproximadamente 57.5 millones para el 1ro de julio del 2016, colocando a las personas de origen hispano en la más grande minoría étnica o racial. Los Hispanos constituían el 17.8 por ciento de la población total del país con un porcentaje de crecimiento de 2.0% en la población hispana entre 2015 y 2016. Además, el número de hispanos propietarios

Read More »

Síguenos

Join our Newsletter

 

Subscribe and receive free guides, tips and updates from our team.

Thank you for joining us! One last step, a confirmation has been sent to your e-mail address.